La Vía Láctea

La Vía Láctea
La Vía Láctea

Documento De Word

La Vía Láctea es nuestra galaxia

martes, 23 de julio de 2013

La Vía Láctea


   La Vía Láctea es la galaxia espiral en la que se encuentra el sistema solar y, por ende, la Tierra; El nombre Vía Láctea proviene de la mitología griega y en latín significa camino de leche. Ésa es, en efecto, la apariencia de la banda de luz que rodea el firmamento, y así lo afirma la mitología  griega.

    La galaxia se divide en tres partes bien diferenciadas:
  • Halo
    • Halo exterior
    • Halo interior
  • Disco
    • Disco delgado
    • Disco grueso
    • Disco extremo
  •  Bulbo 


Halo:


El halo es una estructura esferoidal que envuelve la galaxia. En el halo la concentración de estrellas es muy baja y apenas tiene nubes de gas, por lo que carece de regiones con formación estelar.


Disco:


El disco se compone principalmente de estrellas jóvenes de población I. Es la parte de la galaxia que más gas contiene y es en él donde aún se dan procesos de formación estelar. Lo más característico del disco son los brazos espirales.



Bulbo:
El  bulbo o núcleo galáctico se sitúa en el centro. Es la zona de la galaxia con mayor densidad de estrellas. Sin embargo, a nivel local se pueden encontrar algunos cúmulos globulares con densidades superiores.












   La Vía Láctea ,resulta muy difícil de observar porque, precisamente,vivimos dentro de ella. Saber cómo  es su forma es como querer conocer la estructura de un edificio entero mirando por una sola de sus ventanas. Pero los científicos mantienen cierto consenso sobre su aspecto y nuestra ubicación en ella.